Ecogestionar
Ingeniería y Gestión para la Sustentabilidad Ambiental
  • Home
  • La Empresa
  • Quiénes Somos
  • Servicios
  • Clientes
  • Biofactoría.AR
  • Equipos biofactoría MSN
  • Compostaje Industrial / Municipal
  • Extracción de Litio
  • Membranas
  • Noticias
  • Andritz CDR/CSR
  • Andritz Reciclaje
  • NETZSCH
  • Contacto
28 diciembre 2020

Bragado pone en marcha un nuevo CAT

admin Sin Categoría

fuente El Agrario. El nuevo Centros de Almacenamiento Transitorios (CAT) que se incorpora al Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios de la entidad, se encuentra en la localidad de Bragado. Está ubicado en A. Illia y La Plata (ECOBRAG) y recibirá envases de lunes a viernes de 8 a 12hs.

CampoLimpio lleva recuperados 789.577 kilos de plástico de envases vacíos de fitosanitarios como resultado de los 13 CAT que se encuentran operando. Foto: ABC rural.

Tal es así que en la provincia de Buenos Aires, CampoLimpio lleva recuperados 789.577 kilos de plástico de envases vacíos de fitosanitarios como resultado de los 13 CAT que se encuentran operando.

Según pudo saber este medio, el CAT Bragado es el resultado del trabajo en conjunto realizado entre CampoLimpio y dicho Municipio, con el fuerte compromiso de cuidar el medioambiente, gestionar de manera eficiente y eficaz los envases vacíos de fitosanitarios y recolectar la mayor cantidad de envases de la zona para conseguir un campo más limpio.

La organización, que implementa, gestiona y articula un Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios utilizados en el campo argentino, recibe envases en 14 CAT en la Provincia de Buenos Aires, 3 en La Pampa y 4 en la Provincia de Salta y próximamente se realizarán campañas de recepción itinerante en las localidades de Coronel Dorrego, Rauch, 25 de Mayo y Lobos.

Cabe destacar que como parte del Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios, la organización cuenta con los centros de almacenamiento en distintas locaciones en todo el país, un sistema de recepción itinerante, un sistema para certificar la recepción de los envases vacíos para los productores que se encuentra operativo y la capacitación al personal de los CAT que es realizada por el equipo de CampoLimpio.

 

El sistema contempla el desarrollo de Centros de Almacenamiento Transitorios (CAT), la implementación de una logística integral, la capacitación y concientización de todos los actores de la cadena y una trazabilidad de los envases vacíos para enviar los mismos a reciclar, recuperar, reutilizar y revalorizar, impulsando la economía circular para el beneficio de todos.

 

Aplicación selectiva y la gestión de datos, el nuevo salto tecnológico Habilitan nuevo CAT en Corrientes

Related Posts

Sin Categoría

En Argentina se recicla menos del 7 % de residuos

Sin Categoría

De Bayer Monsanto a Los Grobo: la lista de empresas que dejan tirados los envases de veneno y los millones a pagar

Sin Categoría

Buenos Aires multó con $783 millones a multinacionales agroquímicas

Entradas recientes

  • EuronewsLa burbuja del litio | Lo que no te cuentan del coche eléctrico 
    18 noviembre, 2022
  • Iberdrola coloca bonos verdes por 1.500 millones ante el alto apetito de los inversoresIberdrola coloca bonos verdes por 1.500 millones ante el alto apetito de los inversores
    16 noviembre, 2022
  • Envases compostables bajo escrutinioEnvases compostables bajo escrutinio
    13 noviembre, 2022

CONTACTO

info@ecogestionar.com.ar
Tel. (5411) 4382 5835
Grupo Eco.Gestionar S.R.L. 2016
Cerrito 236, piso 2, CABA, Argentina

Ecogestionar
CONTACTO

info@ecogestionar.com.ar
Tel. (5411) 4382 5835
Grupo Eco.Gestionar S.R.L. 2016
Cerrito 236, piso 2, CABA, Argentina

SEGUINOS
© Ecogestionar 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes