Ecogestionar
Ingeniería y Gestión para la Sustentabilidad Ambiental
  • Home
  • La Empresa
  • Quiénes Somos
  • Servicios
  • Clientes
  • Biofactoría.AR
  • Equipos biofactoría MSN
  • Compostaje Industrial / Municipal
  • Extracción de Litio
  • Membranas
  • Noticias
  • Andritz CDR/CSR
  • Andritz Reciclaje
  • NETZSCH
  • Contacto
2 enero 2021

Habilitan nuevo CAT en Corrientes

admin Sin Categoría

BELLA VISTA. Se habilitó formalmente el Centro de Acopio Transitorio (CAT) de envases vacíos de fitosanitarios. «A partir de ahora los productores tendrán un lugar donde depositar los envases vacíos de agroquímicos, que normalmente utilizan como insumo de producción en la mayoría de las explotaciones agropecuarias», explicaron oficialmente.
El Municipio, mediante convenio con la Asociación Campo Limpio y el Ministerio de Producción provincial siguiendo lo expresado en la Ley Nacional 27.279 de Presupuestos Mínimos para la Protección Ambiental, habilitó un espacio exclusivo para el acopio de envases vacíos de fitosanitarios en el mismo predio donde funciona la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) situado en Lomas Este.
La mecánica para los productores, tal lo explicó el secretario de Producción, Leopoldo Yanguas indica que «lo primero que debe hacer el productor es un triple lavado con agua, después hay que inutilizar el envase perforándolo y a partir de ahí ya está en condiciones de ir al Centro de Acopio. También hay envases de tipo B que no son susceptibles de triple lavado, que se recibirán también. En ambos casos se los puede llevar al CAT, de 7 a 13, o puede ser recolectado en las campañas itinerantes por Campo Limpio».
Los avances que el gobierno local logró en materia de protección ambiental, ponen a esta ciudad a la cabeza en toda la provincia de Corrientes en desarrollos organizados entre entes públicos y privados para eliminar la contaminación de suelos o cursos de agua como también los accidentes por el manejo inapropiado de productos agroquímicos utilizados para cultivos en general.
Yanguas señaló puntualmente que «nosotros como Colegio de Ingenieros Agrónomos y en mi caso como secretario de Producción, venimos caminando desde hace bastante tiempo en el concepto del tratamiento de envases de fitosanitarios, pero necesitamos el apoyo de los productores.
Si bien somos conscientes de que Bella Vista como municipio tiene una política pública muy clara al respecto, con seguridad esto llevará tiempo para poder establecer un seguimiento del producto desde el mismo comercio que lo ofrece. Es un trabajo que demanda compromiso pero que dará beneficios a muchas explotaciones que hoy no tienen un destino para estos descartables».

Bragado pone en marcha un nuevo CAT Protejamos las plantas, protejamos la vida

Related Posts

Sin Categoría

En Argentina se recicla menos del 7 % de residuos

Sin Categoría

De Bayer Monsanto a Los Grobo: la lista de empresas que dejan tirados los envases de veneno y los millones a pagar

Sin Categoría

Buenos Aires multó con $783 millones a multinacionales agroquímicas

Entradas recientes

  • EuronewsLa burbuja del litio | Lo que no te cuentan del coche eléctrico 
    18 noviembre, 2022
  • Iberdrola coloca bonos verdes por 1.500 millones ante el alto apetito de los inversoresIberdrola coloca bonos verdes por 1.500 millones ante el alto apetito de los inversores
    16 noviembre, 2022
  • Envases compostables bajo escrutinioEnvases compostables bajo escrutinio
    13 noviembre, 2022

CONTACTO

info@ecogestionar.com.ar
Tel. (5411) 4382 5835
Grupo Eco.Gestionar S.R.L. 2016
Cerrito 236, piso 2, CABA, Argentina

Ecogestionar
CONTACTO

info@ecogestionar.com.ar
Tel. (5411) 4382 5835
Grupo Eco.Gestionar S.R.L. 2016
Cerrito 236, piso 2, CABA, Argentina

SEGUINOS
© Ecogestionar 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes