Ecogestionar
Ingeniería y Gestión para la Sustentabilidad Ambiental
  • Home
  • La Empresa
  • Quiénes Somos
  • Servicios
  • Clientes
  • Biofactoría.AR
  • Equipos biofactoría MSN
  • Compostaje Industrial / Municipal
  • Extracción de Litio
  • Membranas
  • Noticias
  • Andritz CDR/CSR
  • Andritz Reciclaje
  • NETZSCH
  • Contacto
24 noviembre 2020

Junín: recolectarán envases de productos fitosanitarios

admin Sin Categoría

Por Redacción Grupo La Verdad

La organización Campo Limpio recolectará envases de productos fitosanitarios el próximo 27 del corriente, en el predio de la Sociedad Rural.

Los alcances de la actividad y motivos que llevaron a tomar la iniciativa fueron explicados por el ingeniero.
En diálogo con Grupo La Verdad, Lamarre explicó que “ese día habrá a disposición de los productores, camiones para poder recolectar envases y sacarlos del campo. Esto es muy importante porque en Junín no hay un centro de acopio transitorio donde llevarlos para que sigan su curso. En la Rural se hará esta especie de centro de acopio transitorio móvil, para poder hacer la operación. :os productores podrán llevar sus envases allí”.

Campo Limpio

Explicó que “Campo Limpio es una organización que lleva adelante buenas prácticas agrícolas en distintos puntos del país, especialmente en la recolección de envases plásticos que van quedando en el campo”.

Aclaró que la regulación existe y el objetivo es ponerla definitivamente en marcha.
“La organización se movió para que esos envases de productos fitosanitarios puedan volver a ser reciclados adecuadamente. Una de las formas de avanzar es coordinar acciones con todos los municipios del país, persiguiendo el mismo objetivo”, declaró.

Normativas
Hay normativas que en los predios rurales se deben cumplir para que esto resulte seguro, no sólo para el operario sino también para el medio ambiente.

Lamarra indicó que “si se respeta las normas, es una actividad que no reviste riesgos. Ya hace mucho que se viene trabajando en este sentido y es una práctica que, los que estamos en el tema, ya conocemos bien. Los bidones que se utilizan con productos fitosanitarios, son los mismos que se usan para transportar productos líquidos como detergente y lavandina, y se solían acumular en el campo”.

Y aclaró que “no podemos permitir que ese elemento pueda utilizarse para contener otro tipo de elemento, por eso se lleva a cabo este trabajo de reciclaje. A futuro, no se podrá comprar el producto si no se restituye el envase previamente adquirido pero, además, cumpliendo con ciertas pautas de limpieza. Mientras tanto, lo que se busca hoy es retirar de los campos la mayor cantidad posible de plástico”.

BASF se compromete a impulsar una Agricultura Sustentable Periurbanos: información técnica para regulaciones comunales

Related Posts

Sin Categoría

En Argentina se recicla menos del 7 % de residuos

Sin Categoría

De Bayer Monsanto a Los Grobo: la lista de empresas que dejan tirados los envases de veneno y los millones a pagar

Sin Categoría

Buenos Aires multó con $783 millones a multinacionales agroquímicas

Entradas recientes

  • EuronewsLa burbuja del litio | Lo que no te cuentan del coche eléctrico 
    18 noviembre, 2022
  • Iberdrola coloca bonos verdes por 1.500 millones ante el alto apetito de los inversoresIberdrola coloca bonos verdes por 1.500 millones ante el alto apetito de los inversores
    16 noviembre, 2022
  • Envases compostables bajo escrutinioEnvases compostables bajo escrutinio
    13 noviembre, 2022

CONTACTO

info@ecogestionar.com.ar
Tel. (5411) 4382 5835
Grupo Eco.Gestionar S.R.L. 2016
Cerrito 236, piso 2, CABA, Argentina

Ecogestionar
CONTACTO

info@ecogestionar.com.ar
Tel. (5411) 4382 5835
Grupo Eco.Gestionar S.R.L. 2016
Cerrito 236, piso 2, CABA, Argentina

SEGUINOS
© Ecogestionar 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes