Ecogestionar
Ingeniería y Gestión para la Sustentabilidad Ambiental
  • Home
  • La Empresa
  • Quiénes Somos
  • Servicios
  • Clientes
  • Biofactoría.AR
  • Equipos biofactoría MSN
  • Compostaje Industrial / Municipal
  • Extracción de Litio
  • Membranas
  • Noticias
  • Andritz CDR/CSR
  • Andritz Reciclaje
  • NETZSCH
  • Contacto
27 enero 2021

Comisión trabaja en reforma a la ley 6.312 de Agroquímicos

admin Sin Categoría

 

A partir de las reformulaciones de productos fitosanitarios y equipos de aplicaciones, resulta necesaria una actualización, indicaron autoridades sobre este trabajo que se volcará en un proyecto de ley que se presentará en la Legislatura.

Mediante la continua convocatoria por parte del Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras a los fines del trabajo técnico en la reforma de la Ley de Agroquímicos Nº 6.312, se reunió la Coprosave (Comisión Provincial de Sanidad Vegetal) integrada por Inta, Senasa, Unse, Colegio de Ingenieros Agrónomos, representantes de productores por la Faas y técnicos de la Dirección de Agricultura y Ganadería de la provincia, con el fin de definir los principales puntos de la reforma de la Ley Fitosanitaria.

Necesaria actualización

“La norma se encuentra vigente desde el año 1995 y que, debido a las actualizaciones de formulaciones de productos fitosanitarios y equipos de aplicaciones, resulta necesaria una actualización a partir de la citada reforma con el fin de garantizar el accionar en pos de obtener la inocuidad de los alimentos y proteger la Salud Pública”, rescata un comunicado de prensa de Casa de Gobierno.

El parte oficial también señala que la Comisión trabaja sobre comparaciones de Leyes provinciales, y datos empíricos sobre aplicaciones de productos fito y domi sanitarios, como así también tomando los datos de aplicaciones que se llevan a cabo en el territorio provincial.

Iniciativa legislativa

Este proyecto de ley será presentado a través del Ministerio de Producción de la Provincia de manera de llevar adelante una gestión de cuidado ambiental, en donde se modificarán las distancias, registros, productos fitosanitarios y sanciones, así como también será obligatoria la implantación de cortinas forestales.

Robots que mejoran la aplicación de fitosanitarios Buenos Aires: prorrogan la suspensión de la resolución que establecía nuevas reglas para la aplicación de fitosanitarios

Related Posts

Sin Categoría

En Argentina se recicla menos del 7 % de residuos

Sin Categoría

De Bayer Monsanto a Los Grobo: la lista de empresas que dejan tirados los envases de veneno y los millones a pagar

Sin Categoría

Buenos Aires multó con $783 millones a multinacionales agroquímicas

Entradas recientes

  • EuronewsLa burbuja del litio | Lo que no te cuentan del coche eléctrico 
    18 noviembre, 2022
  • Iberdrola coloca bonos verdes por 1.500 millones ante el alto apetito de los inversoresIberdrola coloca bonos verdes por 1.500 millones ante el alto apetito de los inversores
    16 noviembre, 2022
  • Envases compostables bajo escrutinioEnvases compostables bajo escrutinio
    13 noviembre, 2022

CONTACTO

info@ecogestionar.com.ar
Tel. (5411) 4382 5835
Grupo Eco.Gestionar S.R.L. 2016
Cerrito 236, piso 2, CABA, Argentina

Ecogestionar
CONTACTO

info@ecogestionar.com.ar
Tel. (5411) 4382 5835
Grupo Eco.Gestionar S.R.L. 2016
Cerrito 236, piso 2, CABA, Argentina

SEGUINOS
© Ecogestionar 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes