Ecogestionar
Ingeniería y Gestión para la Sustentabilidad Ambiental
  • Home
  • La Empresa
  • Quiénes Somos
  • Servicios
  • Clientes
  • Biofactoría.AR
  • Equipos biofactoría MSN
  • Compostaje Industrial / Municipal
  • Extracción de Litio
  • Membranas
  • Noticias
  • Andritz CDR/CSR
  • Andritz Reciclaje
  • NETZSCH
  • Contacto
19 febrero 2021

CAT Tres Arroyos sigue ampliando su capacidad de recepción y gestión de envases

admin Sin Categoría

 

CampoLimpio retira este viernes los envases recuperados en el Centro de Almacenamiento Transitorio de Tres Arroyos.

El distrito se incorporó al Sistema de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios de CampoLimpio en enero 2021 con el fuerte compromiso conjunto de cuidar el medio ambiente y generar una economía circular.
El CAT Tres Arroyos, en conjunto con ECOABASTO SRL, también se encuentra operando desde el 04 de enero y recibirá envases en Av. Aníbal Ponce 2505, de lunes a viernes de 07:00 a 13:00 horas.
CampoLimpio recibe envases en 15 CAT en la Provincia de Buenos Aires, 3 en La Pampa, 5 en Salta, 1 en Corrientes y 2 en la provincia de Tucumán.
Como parte de su Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios, CampoLimpio cuenta con los centros de almacenamiento e implementa en distintas locaciones de todo el país un sistema de recepción itinerante, un sistema para certificar la recepción de los envases vacíos para los productores que se encuentra operativo y la capacitación al personal de los CAT que es realizada por el equipo de CampoLimpio.
Acerca de CampoLimpio
CampoLimpio es una organización que implementa, gestiona y articula un Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios utilizados en el campo argentino.
El sistema contempla el desarrollo de Centros de Almacenamiento Transitorios (CAT), la implementación de una logística integral, la capacitación y concientización de todos los actores de la cadena y una trazabilidad de los envases vacíos para enviar los mismos a reciclar, recuperar, reutilizar y revalorizar, impulsando la economía circular para el beneficio de todos.
¿En qué consiste el sistema de gestión de Envases Vacíos Fitosanitarios de Campo Limpio?
El sistema comienza en cada provincia con la designación de una Autoridad Competente (AC). Se presenta a la AC de cada provincia el Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de CampoLimpio. Para diagramar la estrategia se toman en consideración los CAT existentes y cuáles podrían ser incluidos en el sistema para garantizar la eficiencia y eficacia de la estrategia de gestión de CampoLimpio. Al momento de diagramar el sistema de logística se tiene en cuenta la normativa provincial así como uno de los principios rectores de la ley que es la interjurisdiccionalidad. Se presenta ante la autoridad competente una propuesta de logística para reciclado y/o disposición final de acuerdo al tipo de envase que se reciba y se avanza en acuerdos.
Otros proyectos de CampoLimpio
Para dar seguimiento al movimiento de los envases en todo el país se está trabajando en la implementación de un Sistema de Trazabilidad de Envases Vacíos de CampoLimpio. Además se llevan a cabo capacitaciones y campañas de concientización en conjunto con las empresas que forman parte de CampoLimpio, los gobiernos y otros actores haciendo hincapié en las responsabilidades de cada uno en el proceso. También se está avanzando en acuerdos con cámaras de distribuidores a nivel nacional y provincial.

 

 

Buenos Aires: prorrogan la suspensión de la resolución que establecía nuevas reglas para la aplicación de fitosanitarios Salta avanza con la gestión de envases fitosanitarios

Related Posts

Sin Categoría

En Argentina se recicla menos del 7 % de residuos

Sin Categoría

De Bayer Monsanto a Los Grobo: la lista de empresas que dejan tirados los envases de veneno y los millones a pagar

Sin Categoría

Buenos Aires multó con $783 millones a multinacionales agroquímicas

Entradas recientes

  • EuronewsLa burbuja del litio | Lo que no te cuentan del coche eléctrico 
    18 noviembre, 2022
  • Iberdrola coloca bonos verdes por 1.500 millones ante el alto apetito de los inversoresIberdrola coloca bonos verdes por 1.500 millones ante el alto apetito de los inversores
    16 noviembre, 2022
  • Envases compostables bajo escrutinioEnvases compostables bajo escrutinio
    13 noviembre, 2022

CONTACTO

info@ecogestionar.com.ar
Tel. (5411) 4382 5835
Grupo Eco.Gestionar S.R.L. 2016
Cerrito 236, piso 2, CABA, Argentina

Ecogestionar
CONTACTO

info@ecogestionar.com.ar
Tel. (5411) 4382 5835
Grupo Eco.Gestionar S.R.L. 2016
Cerrito 236, piso 2, CABA, Argentina

SEGUINOS
© Ecogestionar 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes