Ecogestionar
Ingeniería y Gestión para la Sustentabilidad Ambiental
  • Home
  • La Empresa
  • Quiénes Somos
  • Servicios
  • Clientes
  • Biofactoría.AR
  • Equipos biofactoría MSN
  • Compostaje Industrial / Municipal
  • Extracción de Litio
  • Membranas
  • Noticias
  • Andritz CDR/CSR
  • Andritz Reciclaje
  • NETZSCH
  • Contacto
22 marzo 2021

Campaña itinerante recolecta 3.000 envases fitosanitarios en Monte Caseros y Mocoretá

admin Sin Categoría

Fuente El Libartador
El objetivo de esta campaña es complementar el sistema de gestión vigente en la provincia. Así, se articulan acciones para la recepción de recipientes vacíos en aquellas localidades que no cuenten con Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT), o bien cuando la distancia hasta el CAT más cercano sea superior a 70 kilómetros.

Con una importante participación de productores que se sumaron a la Campaña Itinerante en Monte Caseros y Mocoretá, durante tres días (lunes 15 al miércoles 17) se recepcionaron cerca de 3.000 envases vacíos de fitosanitarios para su reutilización o disposición final según su clasificación. La actividad en estas dos localidades que forman parte del macizo citrícola de Corrientes que concentra alrededor de 20.000 hectáreas, fue coordinada por la Dirección de Producción Vegetal, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción, y la logística de la Asociación Campo Limpio.


La campaña itinerante, que apunta a reforzar el compromiso con la producción y el ambiente a través de la gestión responsable de los envases vacíos, contabilizó la recepción de un total de 2.715 unidades, que se desglosan en 1.763 envases en Mocoretá y 952 en Monte Caseros. Lo recepcionado ya fue acopiado y trasladado por la citada Asociación al Centro de Acopio Transitorio (CAT) de Bella Vista.
De acuerdo a lo informado por la DPV, de los 1.763 envases vacíos recepcionados en el Corralón Municipal de Mocoretá, el 94 por ciento de esas unidades fueron de clase A y el 6 por ciento B. De los primeros, que ya llegaron con la técnica del Triple Lavado y pueden ser reutilizados, el 44 por ciento correspondió a envases de 20 litros, el 28 por ciento de 5 litros y el 21 por ciento de 1 litro; en tanto que el resto fue en otras presentaciones.
De los 952 envases vacíos recepcionados en la Granja Municipal de Monte Caseros, 96 por ciento correspondió al tipo A y el 4 por ciento al tipo B. A su vez, los del tipo A corresponden a 913 envases, de los cuales 73 por ciento eran de 20 litros, el 20 por ciento de 5 litros, el 5 por ciento de 1 litro, en tanto que el resto en otras presentaciones.
El objetivo de esta campaña es complementar el sistema de gestión vigente en la provincia. Así, se articulan acciones para la recepción de recipientes vacíos en aquellas localidades que no cuenten con Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT), o bien cuando la distancia hasta el CAT más cercano sea superior a 70 kilómetros.
Corrientes refuerza de esta manera el trabajo luego de que se aprobara en 2019 el sistema de Campo Limpio al inaugurar Centros de Acopio, y actualmente se cuenta con uno en Bella Vista y se está refuncionalizando otra planta en Lavalle. La Provincia es pionera a nivel nacional en tener aprobado y en funcionamiento el sistema de Campo Limpio para la recolección de envases y su clasificación en Tipo A que pueden ser reutilizados, como los B que deben destinarse a disposición final.

Chile: entró en vigencia la ley de reciclaje de los envases Grupos ambientalistas marcharon por la salud del río Gualeguaychú

Related Posts

Sin Categoría

En Argentina se recicla menos del 7 % de residuos

Sin Categoría

De Bayer Monsanto a Los Grobo: la lista de empresas que dejan tirados los envases de veneno y los millones a pagar

Sin Categoría

Buenos Aires multó con $783 millones a multinacionales agroquímicas

Entradas recientes

  • EuronewsLa burbuja del litio | Lo que no te cuentan del coche eléctrico 
    18 noviembre, 2022
  • Iberdrola coloca bonos verdes por 1.500 millones ante el alto apetito de los inversoresIberdrola coloca bonos verdes por 1.500 millones ante el alto apetito de los inversores
    16 noviembre, 2022
  • Envases compostables bajo escrutinioEnvases compostables bajo escrutinio
    13 noviembre, 2022

CONTACTO

info@ecogestionar.com.ar
Tel. (5411) 4382 5835
Grupo Eco.Gestionar S.R.L. 2016
Cerrito 236, piso 2, CABA, Argentina

Ecogestionar
CONTACTO

info@ecogestionar.com.ar
Tel. (5411) 4382 5835
Grupo Eco.Gestionar S.R.L. 2016
Cerrito 236, piso 2, CABA, Argentina

SEGUINOS
© Ecogestionar 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes