
Reciclaje y valorización de residuos de fábricas de pulpa de celulosa y papeleras
Sistemas ANDRITZ para convertir los residuos de las fábricas de pulpa y papel en valor
Conversión de residuos industriales en recursos valiosos y energía: Sistema de rechazo basado en despulpado en tambor
Cada línea de fibra reciclada necesita un sistema adecuado de agua, manejo de lodos y rechazo para operar económicamente. El objetivo es minimizar las pérdidas de materiales de proceso, recuperar y conservar recursos (fibra, agua y energía) y minimizar la eliminación de desechos.
Además, muchos rechazos pueden ser valiosos e incluso generar ingresos para una fábrica: por ejemplo, metales como materias primas y plásticos como fuente de energía. Los rechazos de los procesos de fibra reciclada son dignos de un tratamiento óptimo y debidamente adaptado para extraer todo su valor.
Los procesos deben ser rentables y sencillos, además de cumplir ciertos requisitos para garantizar que los desechos puedan convertirse en combustible (p. ej., quemados), puedan venderse o reutilizarse (p. ej., peletizados), o puedan eliminarse a un costo mínimo y esfuerzo. Esto requiere un manejo experto del rechazo y un conocimiento profundo de los pasos individuales del proceso.

Desechos industriales a valorizar de pasteras y papeleras
– Trapos para despulpar
– Residuos sueltos del pulper: que contienen principalmente plásticos, metales, piedras, partículas de madera, etc.
– Arena que contiene rechazos de limpiadores
– Rechazos ligeros del cribado grueso
– Rechazos (p. ej., alfileres, rechazos de cribado) de las plantas BCTMP y TMP
– Corteza y residuos del manejo de madera en el patio
– Residuos aclareo de madera y material residual de la silvicultura
Beneficios de la valorización de residuo de papeleras y pasteras
- Cumplimiento de los requisitos legales para la protección del medio ambiente, por ejemplo, directivas sobre vertederos
- Reducción de los costes de eliminación y transporte hasta en un 30 %
- Pretratamiento de rechazos para generación de combustible
- Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) del 25% a más del 40%
- Ingresos adicionales por el reciclaje de materias primas, por ejemplo, metales o plásticos
Valorización de residuos de las industrias y reciclaje de plástico
Para satisfacer las crecientes necesidades del sector del reciclaje de plásticos, ANDRITZ ha desarrollado un sistema de reciclaje muy compacto para ahorrar costos de transporte y eliminación y eliminar el daño al medio ambiente causado por la quema de desechos plásticos.
En cambio, el sistema recupera plásticos como una valiosa materia prima secundaria de alta pureza. El plástico recuperado se puede utilizar para plástico gris o de color para fabricar nuevos productos.
ANDRITZ ha combinado la trituradora ADuro U con una solución todo en uno para separar, lavar y deshidratar: la centrífuga decantadora CENSOR ACZ . Este poderoso par es perfecto para procesar varios tipos de desechos plásticos, especialmente de la recolección de desechos domésticos.

Primer paso: trituración de alta tecnología
La materia prima recolectada se alimenta a una trituradora ADuro U, una innovadora trituradora de un solo eje que permite el procesamiento de plásticos duros y blandos en un solo paso . La máquina es capaz de procesar materiales voluminosos hasta partículas de tamaño muy pequeño en un solo paso. Un tamaño de salida de menos de 10 mm es posible gracias a un sistema de cribado adaptable. El componente de corte del ADuro U consiste en una serie de cuchillas colocadas tanto más abajo como más arriba y que se superponen continuamente al cortar. Esta disposición descompone el material entrante de manera uniforme y garantiza un corte limpio.

Trituradora ADuro U © Croce & Wir
Segundo paso: Separación altamente eficiente
El CENSOR ACZ, la unidad central del proceso, es una centrífuga clasificadora que separa, lava y deshidrata la materia prima al mismo tiempo. La centrífuga se llena parcialmente con un líquido de separación (normalmente agua), formando un anillo líquido debido a la rotación a alta velocidad. Las intensas turbulencias dentro de la máquina dan como resultado la desaglomeración de las partículas de plástico individuales y las libera en gran medida de cualquier suciedad adherida.
Los sólidos ligeros y pesados (fracciones) se descargan por separado. Mientras que la fracción pesada puede procesarse o enviarse a disposición final, la fracción ligera es una materia prima secundaria muy valiosa, perfectamente adecuada para la extrusión y el moldeo por inyección. Dependiendo del tipo de plásticos a separar, el CENSOR ACZ alcanza una pureza de más del 99,8% con pérdidas muy bajas de producto valioso.
.
Beneficios de Andritz para la industria plástica:
– Pureza superior al 99,8% (dependiendo del tipo de plástico)
– Producto final de alta calidad
– Máxima eficiencia de clasificación que da como resultado un mayor valor de regranulado
– Bajas pérdidas de productos valiosos en la trituración y en la centrífuga
– Alto rendimiento con poca mano de obra
– Sistema compacto de dos pasos
Reciclaje de RAEE y heladeras
Con la proliferación de dispositivos eléctricos y electrónicos, la chatarra electrónica se ha convertido en el flujo de desechos de más rápido crecimiento (estimado en 50 millones de toneladas por año) en el mundo.
Con los materiales potencialmente peligrosos que se encuentran en la electrónica, es un desafío descomponer y reciclar componentes de manera segura. Este es un desafío que ANDRITZ ha conquistado con éxito.

Una innovación técnica de ANDRITZ Recycling, la trituradora ADuro QZ , ha tenido un gran impacto en las operaciones exitosas de reciclaje de chatarra electrónica. No se emplean herramientas de corte en la trituradora. La máquina descompone diferentes materiales compuestos de forma rápida y suave utilizando cadenas giratorias para que las fracciones individuales (como hierro, plástico, placas de circuito impreso, cables y bobinas de cobre) queden expuestas y puedan separarse fácilmente unas de otras en los procesos posteriores.
Los componentes que contienen sustancias peligrosas, como baterías y condensadores, permanecen intactos y pueden desecharse sin ningún impacto negativo en el medio ambiente.
Para cada tipo de residuo eléctrico y electrónico, ANDRITZ Recycling ofrece soluciones de plantas hechas a medida, que cumplen con todos los requisitos de la directiva europea WEEE.
Con la trituradora ADuro QZ , ANDRITZ Recycling ha desarrollado una tecnología particularmente eficaz y respetuosa con el medio ambiente, que ha liderado el camino en toda Europa, para recuperar los materiales reciclables y separar las sustancias peligrosas.
La trituradora ADuro QZ como pieza central de la planta de reciclaje de chatarra electrónica rompe suavemente el material de entrada. De esa forma se descomponen los materiales compuestos y se liberan grupos de montaje. Las baterías y los condensadores permanecen intactos, por lo que el flujo de material permanece limpio. Directamente después del procesamiento en ADuro QZ, aproximadamente el 80% del material de entrada se puede separar de forma manual, automática u optoelectrónica y está directamente disponible para la venta.
Opción: paso de granulación adicional para una mayor tasa de reciclaje
- Alto grado de pureza de las fracciones de salida a través de una mayor destrucción de los límites restantes del material
- Distribución homogeneizada de tamaño y forma de salida
- Granulometría personalizada, productos finales adaptados a la demanda del mercado
- Alta eficiencia de la técnica de separación cuando se procesa material granulado, mayor tasa de recuperación de recursos valiosos
- Solución de reciclaje integrada interna de la A a la Z para obtener el mejor valor del material de entrada
- Alta capacidad debido a la mayor calidad y menor cantidad de flujo de material al paso de granulación después del tratamiento en el ADuro QZ