Ecogestionar
Ingeniería y Gestión para la Sustentabilidad Ambiental
  • Home
  • La Empresa
  • Quiénes Somos
  • Servicios
  • Clientes
  • Biofactoría.AR
  • Equipos biofactoría MSN
  • Compostaje Industrial / Municipal
  • Extracción de Litio
  • Membranas
  • Noticias
  • Andritz CDR/CSR
  • Andritz Reciclaje
  • NETZSCH
  • Contacto
8 enero 2021

Alertan por posibles problemas de abastecimiento de fitosanitarios en Santa Fe

admin Sin Categoría

La Cámara Empresaria de Proveedores de Insumos Agropecuarios (CEPIAS) advirtió que sino se logran avances significativos en la reglamentación de la Ley Nacional 13.842 sobre la gestión de envases vacíos habrá conflictos.

FACUNDO MESQUIDA.  Infocampo

Según la Cámara Empresaria de Proveedores de Insumos Agropecuarios (CEPIAS), la ley provincial 11.717 y sus decretos complementarios tipifican los desechos resultantes de la producción y utilización de productos fitosanitarios como residuos peligrosos, incluyendo a los envases vacíos, por lo cual no pueden ser transportados de forma segura a ningún Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) que la organización CampoLimpio instala en diferentes zonas del país.

El presidente de CEPIAS, Ángel Debiase, remarcó que estos centros “lograron recuperar más de un millón de kilos de plástico en 2020” haciendo más segura y sustentable la producción agropecuaria, pero sin embargo, “en Santa Fe no se puede construir ni habilitar ningún centro por otras normas provinciales”.

“El decreto 32/2018 aumenta la capacidad máxima de carga de 45 a 75 toneladas, lo que fomenta la reducción de costos. Sin embargo, provincias como Santa Fe aún no adhirieron a él”, aseguró la federación.

Los bidones estaban tirados en la vía pública y los vecinos le advirtieron acerca del hecho a la Secretaría de Producción y Desarrollo Sustentable, que inició acciones legales.

Debiase aseguró que en otras jurisdicciones como Buenos Aires se lograron instalar nueve CATs, cuando en Santa Fe no hay ni uno solo, cuando la provincia es una de las tres principales productoras de granos del país.

Por estos motivos, el dirigente advirtió que de continuar este tipo de inconvenientes “posiblemente nos encontremos con muchas dificultades que harán que los insumos no estén disponibles para los productore

Protejamos las plantas, protejamos la vida Cuando la ciencia aporta a la normativa de aplicación de fitosanitarios

Related Posts

Sin Categoría

En Argentina se recicla menos del 7 % de residuos

Sin Categoría

De Bayer Monsanto a Los Grobo: la lista de empresas que dejan tirados los envases de veneno y los millones a pagar

Sin Categoría

Buenos Aires multó con $783 millones a multinacionales agroquímicas

Entradas recientes

  • EuronewsLa burbuja del litio | Lo que no te cuentan del coche eléctrico 
    18 noviembre, 2022
  • Iberdrola coloca bonos verdes por 1.500 millones ante el alto apetito de los inversoresIberdrola coloca bonos verdes por 1.500 millones ante el alto apetito de los inversores
    16 noviembre, 2022
  • Envases compostables bajo escrutinioEnvases compostables bajo escrutinio
    13 noviembre, 2022

CONTACTO

info@ecogestionar.com.ar
Tel. (5411) 4382 5835
Grupo Eco.Gestionar S.R.L. 2016
Cerrito 236, piso 2, CABA, Argentina

Ecogestionar
CONTACTO

info@ecogestionar.com.ar
Tel. (5411) 4382 5835
Grupo Eco.Gestionar S.R.L. 2016
Cerrito 236, piso 2, CABA, Argentina

SEGUINOS
© Ecogestionar 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes