La tasa de circularidad global cayó al 6,9%, a pesar del creciente reciclaje

Solo el 6,9% de los 106 mil millones de toneladas de materiales que utiliza anualmente la economía mundial provienen de fuentes recicladas, lo que representa una caída de 2,2 puntos porcentuales desde 2015, según un nuevo informe publicado por Circle Economy en colaboración con Deloitte Global.

 14 de mayo de 2025

La tasa de circularidad global cayó al 6,9%, a pesar del creciente reciclaje

El Informe sobre la Brecha de Circularidad 2025 (CGR) concluye que el consumo mundial de materiales está superando el crecimiento de la población y generando más residuos de los que los sistemas de reciclaje pueden manejar, lo que subraya la necesidad de establecer objetivos globales de economía circular, una transformación a nivel de sistema y una colaboración multilateral. 

Por primera vez, el CGR analiza cómo los materiales que entran, se acumulan y salen de la economía global contribuyen o dificultan la economía circular. Ofrece una evaluación exhaustiva del estado actual y un conjunto inicial de objetivos propuestos para ayudar a reducir el consumo de materiales y aumentar la circularidad global. A partir de 11 indicadores de circularidad, el análisis ayuda a identificar cómo se pueden impulsar diversas estrategias para impulsar la circularidad, destacando un vasto potencial sin explotar.

Junto con el CGR 2025, Circle Economy ha lanzado el CGR Dashboard , una base de datos que desbloquea millones de puntos de datos recopilados desde el inicio del informe anual, con el objetivo de democratizar los datos de circularidad para permitir que los responsables de las políticas, los líderes empresariales y los creadores de cambios en todo el mundo tomen decisiones informadas.

Si bien el uso de materiales reciclados aumentó en 200 millones de toneladas entre 2018 y 2021, el consumo total de materiales aumentó mucho más rápido, contrarrestando estas mejoras. El informe insta a reducir la dependencia de materiales vírgenes priorizando el contenido reciclado, mejorando la eficiencia de los recursos en todas las operaciones y cadenas de valor, y diseñando productos que garanticen su longevidad mediante un diseño duradero, reparabilidad y modularidad.  

Si reciclemos todos los materiales reciclables, sin reducir el consumo, la circularidad global podría aumentar del 6,9 % al 25 %. Sin embargo, en la práctica, es improbable que esto ocurra, ya que algunos materiales siguen siendo demasiado difíciles o costosos de reciclar. Por ello, el informe insta a adoptar medidas que reduzcan el consumo total de materiales y fomenten el reciclaje. 

El sistema de reciclaje actual no solo es inadecuado para abordar la crisis mundial de residuos, sino también ineficiente. Esto representa una oportunidad para que los líderes empresariales de todos los sectores mejoren los sistemas de reciclaje y minimicen la generación de residuos mediante principios de diseño circular, inviertan en infraestructura y tecnologías para mejorar la recolección de residuos y exploren aplicaciones de alto valor para los residuos. 

Además, la mayoría de los materiales reciclados provienen de residuos industriales y de demolición, mientras que los residuos domésticos desempeñan un papel menor. Tan solo el 3,8 % de todos los materiales reciclados provienen de artículos cotidianos que los consumidores usan y desechan. 

El informe insta a establecer objetivos globales de economía circular para reducir el uso de materiales y la demanda energética, además de aumentar las tasas de reciclaje. Esto se puede lograr promoviendo principios de diseño circular, optimizando la vida útil de los productos y componentes existentes y garantizando que el uso de materiales reciclados se convierta en la norma para las empresas de todos los sectores y regiones.