Ecogestionar
Ingeniería y Gestión para la Sustentabilidad Ambiental
  • Home
  • La Empresa
  • Quiénes Somos
  • Servicios
  • Clientes
  • Biofactoría.AR
  • Equipos biofactoría MSN
  • Compostaje Industrial / Municipal
  • Extracción de Litio
  • Membranas
  • Noticias
  • Andritz CDR/CSR
  • Andritz Reciclaje
  • NETZSCH
  • Contacto
2 diciembre 2020

Córdoba creó su propio sistema de gestión de envases vacíos de fitosanitarios

admin Sin Categoría

A través de una resolución, el gobierno conformó la unidad provincial de gestión integral de envases.

Por 

En concordancia con lo establecido por el Gobierno Nacional, Córdoba creó el Sistema Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios. De esta manera, la provincia busca recuperar los envases utilizados y minimizar el impacto ambiental. 

A través de esta normativa, el gobierno señaló que busca garantizar que la gestión integral de los envases vacíos sea efectuada de un modo que no afecte a la salud de las personas ni al ambiente. Además, señaló que se asegurará que el material recuperado de los envases no sea empleado en usos que puedan implicar riesgos para la salud humana o animal, o tener efectos negativos sobre el ambiente y mejorará la eficacia de la gestión, considerando las estructuras y métodos preexistentes en cada jurisdicción, de conformidad con el principio de progresividad.

Los argumentos del ejecutivo provincial destacaron que la normativa trabaja para que los envases sean gestionados correctamente.  Para ello se creará la Unidad Provincial de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios, responsable de la recepción, administración y evaluación de los aspectos técnicos, operativos y legales de los Sistemas de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios, que se propongan.

Objetivos

  • Formular procedimientos de gestión integral de los envases vacíos a fin de lograr la mayor eficiencia en su recolección, incorporando los envases vacíos que se encuentran fuera del sistema formal y/o que constituyan una actividad informal;
  • Determinar procedimientos específicos pudiendo incluir incentivos económicos que aseguren la devolución de los envases vacíos por parte del Usuario. A tal fin podrá condicionar la venta de fitosanitarios a aquellos Usuarios que no la efectuaron en tiempo y forma;
  • Considerar la adopción de formas asociativas de los Registrantes a los fines de optimizar la gestión integral de los envases vacíos;
  • Establecer la logística general para la gestión integral de los envases vacíos, incluyendo los envases que se encuentren fuera del sistema formal y/o que constituyan una actividad informal;
  • Garantizar la trazabilidad y el control, tanto de los envases vacíos como de los procesos del Sistema;

El sistema prohíbe:

  • Toda acción que implique abandono, vertido, quema y/o enterramiento de envases vacíos de fitosanitarios en todo el territorio provincial, como así también la comercialización y/o entrega de envases a personas humanas o jurídicas por fuera del sistema autorizado, sin perjuicio de las demás restricciones que se establezcan por vía reglamentaria;
  • El uso del material recuperado para elaborar cualquier tipo de producto que, por su utilización o naturaleza, puedan implicar riesgos para la salud humana o animal, o tener efectos negativos sobre el ambiente, conforme lo preceptuado por la Resolución Conjunta N° 2/2019 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, o la que la reemplace en el futuro;
  • La carga de agua que implique contacto directo con fuentes y reservorios de agua, mediante inmersión del envase vacío de fitosanitarios.
Experto dice que «hay que establecer un sistema de control en lugar de regular la distancia de aplicación de agroquímicos» Récord en envases fitosanitarios: más de medio millón de kilos de plástico recuperados

Related Posts

Sin Categoría

En Argentina se recicla menos del 7 % de residuos

Sin Categoría

De Bayer Monsanto a Los Grobo: la lista de empresas que dejan tirados los envases de veneno y los millones a pagar

Sin Categoría

Buenos Aires multó con $783 millones a multinacionales agroquímicas

Entradas recientes

  • EuronewsLa burbuja del litio | Lo que no te cuentan del coche eléctrico 
    18 noviembre, 2022
  • Iberdrola coloca bonos verdes por 1.500 millones ante el alto apetito de los inversoresIberdrola coloca bonos verdes por 1.500 millones ante el alto apetito de los inversores
    16 noviembre, 2022
  • Envases compostables bajo escrutinioEnvases compostables bajo escrutinio
    13 noviembre, 2022

CONTACTO

info@ecogestionar.com.ar
Tel. (5411) 4382 5835
Grupo Eco.Gestionar S.R.L. 2016
Cerrito 236, piso 2, CABA, Argentina

Ecogestionar
CONTACTO

info@ecogestionar.com.ar
Tel. (5411) 4382 5835
Grupo Eco.Gestionar S.R.L. 2016
Cerrito 236, piso 2, CABA, Argentina

SEGUINOS
© Ecogestionar 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes