Sabemos cómo identificar, determinar la composición, conseguir hojas de seguridad, empacar y exportar de acuerdo con requerimientos de la convención de Basilea a catalizadores agotados de industrias petroquímicas, químicas, laboratorios, agroquímicas y mineros

Contamos con un equipo legal y técnico con amplios conocimientos para asesorar a empresas y gobiernos para el acopio, acondicionamiento, obtención de permisos y preparación para la exportación de catalizadores industriales agotados, escorias metálicas y otras corrientes de residuos en base metales base y del grupo del platino (PGM) hacia Plantas de Japón y Corea, cumpliendo con todos los pasos de la Convención de Basilea para el Movimiento Transfronterizo de Residuos Peligroso
Qué desechos buscamos para exporta a refinerías habilitadas Corea y Japón
Junton con el Operador Exportador Dautec Argentina, Recircul.ar busca residuos de catalizadores, escorias, polvos u otros residuos con metales base como preciosos. Somos particularmente competitivos en el reciclaje de los siguientes metales no ferrosos:
- Molibdeno – Mo
- Níquel – Ni
- Cobalto – Co
- Vanadio – V
- Cobre – Cu
- Tungsteno – W
- Zinc – Zn
- Metales preciosos – Pd, Pt, Ag, Au
Catalizador gastado
Procesar los tipos de catalizadores HDS* – NiMo/CoMo – y HDM** – NiMoV – es nuestra experiencia principal.
* HDS = hidrodesulfuración
** HDM = hidrodesmetalización

Catalizador gastado
Molibdeno – Mo
- NiMo
- CoMo
- NiMoV
- Fregar
- MoBi
- MoCu
Níquel – Ni
- Ni anillos / gránulos
- Níquel Raney
- grasa de níquel
- NiCu
- NIW
Cobalto – Co
- Comn
Vanadio – V
- ceniza
Cobre – Cu
- CuZn
- CuCr
Tungsteno – W
- WNi
- WNiMo
- WTi
Metales preciosos
- Platino – pinta
- Paladio – Pd
- Plata – Ag
- Oro – Au
Otros metales comunes
- Hierro/Cromo – Fe/Cr
- Aluminio – Al
Otros tipos
- RCS
- Denox
- FCC
residuos
Molibdeno – Mo
- Tortas de filtro de Mo
- FeMo
- Residuos de metal NiMoCr
Níquel – Ni
- Concentrados de NiMo
- Lodos de níquel
- Concentrados de níquel
- sulfato de níquel
Cobalto – Co
- Residuos de cobalto
- Tortas de filtración de cobalto
- Lodos de cobalto
Vanadio – V
- Cenizas de vanadio
- Lodos de vanadio
Cobre – Cu
- Tortas de filtración de cobre
- Lodos de cobre
- Lodos de cobre y metales preciosos
Tungsteno – W
Residuos de tungsteno
- Moliendas de Ni/Mo / polvo de soldadura por plasma, fundición de metales
- Polvo/polvo goteador de plasma de acero inoxidable
- Compuestos de estaño-Sn
- Lodos de metales preciosos (Pd, Pt, Ag, Au)
Se utilizan con gran interés, para reducir el volumen de desechos, reducir significativamente los costos de transporte y generar productos de valor añadido.
Por otra parte, su contenido en grasa es variable, entre 10 y 25% de extracto etéreo, y puede llegar a ser muy elevado, hasta el 43% en larvas de Tenebrio mollitor, lo que recomendaría su tratamiento para desengrasarla. Además, muchos de ellos incluyen niveles altos de minerales, aunque en general son proporcionalmente pobres en calcio, excepto la larva de la mosca soldado negra.

Otro valor añadido que se ha citado es su potencial efecto antimicrobiano e inmunoestimulante, aún poco probado, atribuible a la quitina. Por el contrario, uno de los problemas relativos a su utilización está relacionado con su digestibilidad, que puede ser reducida si se considera el esqueleto quitinoso de los insectos, que se refleja analíticamente en niveles de fibra ácido detergente de 6-12% en gusano de seda ó 22% fibra neutro detergente en saltamontes.
La harina obtenida de las moscas es una excelente alimento para peces, aves y cerdos