Cómo hacer que la reutilización de los desechos plásticos electrónicos sea más ecológica

Un método para eliminar un compuesto tóxico de los residuos plásticos electrónicos podría hacer que el reciclaje de dichos plásticos sea más seguro.

Los aparatos electrónicos son uno de los mayores generadores de residuos plásticos. Los plásticos procedentes de los residuos electrónicos (e-waste) suponen un riesgo medioambiental si no se eliminan correctamente, ya que suelen contener aditivos químicos tóxicos.

Andreas Lischka, Pixabay

Uno de estos contaminantes son los retardantes de llama bromados (BFR, por sus siglas en inglés), que hacen que los plásticos de los desechos electrónicos sean ignífugos. Estos compuestos se filtran del plástico al medio ambiente cuando se desechan los plásticos de los desechos electrónicos. El calentamiento del plástico durante el reciclaje también libera los compuestos tóxicos.

Ahora, los científicos de la NTU, dirigidos por el profesor asociado Lee Jong-Min de la Facultad de Química, Ingeniería Química y Biotecnología de la NTU, han ideado una forma de hacer que el reciclaje de plástico de los desechos electrónicos sea más seguro. Utilizando una mezcla de 1-propanol y heptano, disolvieron y eliminaron los BFR del acrilonitrilo butadieno estireno, un tipo de plástico que se utiliza habitualmente en las carcasas de teclados y ordenadores portátiles.

Los disolventes disolvieron únicamente los BFR, lo que permitió a los investigadores recuperar más del 80% del plástico después de retirar los BFR. Las propiedades del plástico tampoco se modificaron.

Los investigadores esperan que su método facilite la recuperación de plástico limpio y aumente el reciclaje de plástico procedente de residuos electrónicos.Fuente: NTU Singapur